Conceptos
 

 

 

 

A continuación se exponen una serie de conceptos básicos de modo de clarificar y ayudar a comprender el alcance y limitaciones de la tecnología de microondas OFDM. Que si bien consideramos "nueva" debido a su reciente abrupto crecimiento y difusión, ya lleva mas de 5 años de evolución en el mercado llegando a haber hoy disponibles estándares y pseudo-estándares tecnológicos internacionales .

Linea de vista
 

Es un concepto básico para la construcción de enlaces de redio en microondas. Dependiendo de la tecnología o estándar utilizado se requiere de una clara línea de vista (Line Of Sight) o no para que el enlace funcione correctamente. Normalmente una buena Linea de Vista (LOS) es recomendable y permite calculos matematicos que garantizan el correcto funcionamiento, aunque no siempre es imprescindible. Equipos como los e-Tera basados entecnologìa OFDM   pueden operar en circunstancias especiales sin Linea de Vista (NoLOS) mediante la agregación constructiva de múltiples señales de radio reflejadas o difractadas.

Antenas
 
Dependiendo de cada aplicación y condiciones físicas de los sitios a interconectar puede ser necesario utilizar diferentes modelos de antenas. Fundamentalmente existen dos tipos generales que responden a fines diferentes, las direccionales (Yagi, parábolicas, match panels, etc.), utilizadas para alcanzar conectar un solo punto distante y las multi-direccionales (omni, sector, etc.), utilizadas para alcanzar conectar varios puntos distantes. En el caso de las direccionales algunos fabricantes, como el caso de los equipos e-Tera, la antena se encuentra integrada con el equipo logrando un mejor rendimiento y menor costo de la instalación y mantenimiento.
Cables
 

En los casos en que se utilizan antenas conectadas a los equipos de radio se utilizan cables de tipo coaxil. Existen muchos modelos y calidades. Es importante considerar modelos de bajas pérdidas para la frecuencia de operación deseada. En general los cables de bajas perdidas son de mayor diámetro y costo (4-5USD/metro). Las perdidas típicas son de 20-30db/100mts, dependiendo del fabricante. En equipos con antena integrada como los e-Tera® la instalación es de bajo costo ya que solo se debe instalar sólo un cable de tipo FTP categoría 5 o superior, de muy bajo costo.

Energía
 

Para aplicaciones de exterior llamadas Outdoor, es importante que la tecnología a utilizar se alimentada con baja tensión evitando riesgos de accidentes.  En de los equipos e-Tera®, estos poseen una prestación llamada PoE (Power Over Ethernet) que permite alimentar el equipo con baja tensión a través del mismo cable de datos (FTP Cat5 o superior). Esto es muy versátil y simple de instalar y ahorra muchos costos y riesgos.

 Distancia de enlace o cobertura

 
En todos los casos se debe realizar un cálculo de enlace considerando las potencias de los equipos emisores/receptores, ganancias de antenas y atenuaciones del medio, cables y conectorizados. En el caso de los equipos e-Tera® con antena integrada no se aplica atenuación de conectorizado, lo cual es una ventaja. Las distancias dependen de la tecnología utilizada. Las distancias típicas son del orden de unos pocos kilómetros en general. En caso de los equipos e-Tera hay hoy un gran parque de equipos instalados con enlaces de mas de 50Km de distancia, operando con un margen de fade de mas de 30db, de modo de garantizar inmunidad con factores climáticos.
Potencia
 

La potencia isotrópica radiada por el conjunto de equipo de radio o transceptor, sistema de cables conectorizado  y antena, denominada potencia equivalente o PIRE (o ERIP), así como su sensibilidad a la captación de señal del medio de los mismos son factores claves del desempeño de un enlace. Es importante tener un margen de potencia y sensibilidad excedente suficientemente amplio como para evitar deterioros de calidad debido a interferencias o factores climáticos.

Asimismo estos parámetros de potencia deben estar dentro de los límites establecidos en las normas correspondientes emitidas por la entidad reguladora (CNC) para cada aplicación y frecuencia de operación.

Interferencias
 

Las interferencias pueden ser producidas tanto por la presencia de otras fuentes de emisión de ondas de radio de frecuencias dentro de la banda utilizada, como por reflexiones de las ondas emitidas por los mismos equipos utilizados. Es por eso que es muy importante considerar a presencia de obstáculos cercanos.

La utilización de bandas licenciadas permite contar con un recurso de control y arbitraje del uso del espectro por parte de la autoridad regulatoria (CNC).

Homologación
 

En todos los caso de utilización de equipos de radio es necesario contar con la homologación y/o codificación de los mismos por parte de a autoridad regulatoria (CNC)  en el registro RAMATEL.

La utilización de equipos homologados es condición necesaria tanto en bandas de uso libre como licenciadas para operar dentro del marco legal, quedando al amparo del control y arbitraje del uso del espectro por parte de la autoridad regulatoria (CNC).

 
 
 
 
 
Copyright 2009 e-tera.com.ar - All rights reserved ++ 54 11 5128 5555 - Av. Córdoba 836 Piso 11 [C1054AAU] Buenos Aires, Argentina